Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

El cuidado

Imagen
Basculas para personas con movilidad reducida Soy una persona con movilidad reducida y vivo en Valencia capital, en mis 52 años de vida solo conozco dos lugares donde ir a pesarme. Uno es  CUNAFF (Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia) en  la universidad de Valencia en la calle Guardia Civil 23.  Allí cada vez que te pesas cuesta 5 euros, el otro lugar es en la piscina de Campanar situada en la Avenida Pio XII s/n y es gratuito, pero solo es para la gente que va a nadar o al gimnasio. La gente de la calle no se puede pesar excepto si se conoce porque en el pasado ha sido usuario del centro. Puede ser que en algún hospital haya basculas para pesa, pero supongo que será solo para las personas hospitalizadas. ¿Si alguien conoce otros sitios puede por favor compartirlo conmigo? (lo puede poner abajo, os lo agradeceré). El hecho de saber mi peso es importante para mí, no solo por estética sino por salud. No hace mucho tuve que...

El buzón de los deseos realizables

Imagen
Hola, soy Rosa Zaballos, algunas de nuestras lectoras ya me conocen por otros artículos, con este nuevo texto me gustaría abrir una sección de artículos que nos permita informar y estar informadas sobre aquellas acciones y recursos necesarios para que las personas con movilidad reducida podamos vivir de modo independiente y en equidad con el conjunto de la comunidad. En el trascurso de este siglo, poco a poco, se ha producido de una forma progresiva un notable avance en los derechos y libertades de   los seres humanos , ¿pero nos hemos planteado si en realidad se están cumpliendo de forma práctica?, ¿Y cómo nos afecta su cumplimiento?, ¿sabemos que hacer y a donde y a quien recurrir cuando estos derechos no se cumplen?, ¿existen personas que analicen y protejan de modo activo el correcto funcionamiento de nuestras leyes, si son factibles y si hay que ampliarlas? Los cimientos de nuestro blog “Lo Diverso en la Diversidad” se basa en el encuentro entre las personas, en c...

Hummus

Imagen
A veces nos complicamos la vida, hay cosas sencillas muy agradables, y nos llaman la atención las cosas más llamativas y menos agradables, como los zapatos planos y los de tacón. Los primeros marcan comodidad, los segundos estilo. En ocasiones pensamos que si hacemos una receta complicada con mucha sofisticación, como puede ser un ratatouille vegano, nuestro estomago quedara más satisfecho que con una receta humilde como la del hummus sin Tajín. Sin embargo, a veces, es mejor centrarse en aquello que es sencillo y agradable, como cuando empiezas a caminar, es mejor llevar zapatillas planas que tacones. Cuando cojas confianza, soltura, aprendas de los procesos y de los ingredientes de las recetas, entonces puedes ir probando cosas más sofisticadas, por ejemplo, ponerle el Tajín al hummus. ¿Te gusta el Hummus con Tajin o sin él? Comprar bote de garbanzos, echarle ajo, aceite, sal, limón, comino y triturarlo todo. Ponerlo en el plato, echarle pimentón dulce y algo...

El amigo

Imagen
La segunda etapa de mettabhavana es el amigo Cuando llego a esta etapa, impregno mi imaginación con el recuerdo de un buen amigo. Tal vez, rememorando una conversación, una cena, o, una excursión al campo. Todo vale, para resentir la calidez de esa amistad. Es conveniente, no traer, nunca, a esta etapa, a alguien por quien siento atracción sexual, para no confundirme. No es apropiado, a no ser que uno sea un practicante experimentado, traer, a la memoria a un amigo fallecido, pues, esto podría provocar nubarrones de tristeza.  Yo siempre procuro recordar que, cuando recurro a esta técnica,  estoy trabajando con mi emocionalidad. Así que, trato, en la medida de lo posible, de ser muy amable con lo que siento, o, con lo que no siento.

Lo Diverso en la Diversidad, distintos en la

Imagen
Lo Diverso en la Diversidad es un congreso organizado e impartido por un grupo de amigos que tienen en común hándicaps físicos que les hacen afrontar su vida de una forma distinta. Es sencillo, se trata de demostrar que vivir con una discapacidad o diversidad funcional no es un problema si aceptas la situación. Dentro del grupo humano que formamos parte de este congreso cabe destacar las figuras de Jesús García Bañegil y Paula Barranco Verdejo, creadores de Lo Diverso en la Diversidad , que con la inestimable ayuda de Lillan Ortiz Alonso, comenzaron a contactar con amigos y conocidos para ofrecerles la posibilidad de mostrar a los demás lo diversa que es la diversidad con diferentes ponencias. Jesús García Bañegi l tiene una tetraplejia causada por un accidente mientras entrenaba en la modalidad deportiva de salto de cama elástica, que siente ganas de decirle a los demás que su fuerza está dentro. “Si soy feliz ahora que en principio no tengo lo exterior, ¿dónde está esa fe...

Con más ganas de aprender

Imagen
Siguiendo con el nivel educativo Después de inscribirme en el centro educativo ordinario Santa Rosa de Lima, situado cerca de la que era antes mi casa y donde mis hermanos asistían, tuve por una parte cierta oposición del director para la admisión y, por otra parte, el apoyo incondicional de un maestro-sacerdote que me acogió en su clase . Empecé a centrarme en el mundo del conocimiento, fue un duro camino, pero muy satisfactorio, me sentí en estos momentos como una niña afortunada e ilusionada por el nuevo mundo que se me presentaba (de estar en casa prácticamente con mis papás y hermanos a estar con niños de mi edad y profesores que me exigían cosas y me trataban como a las demás niñas - en mi época había un trato diferente tanto si fuese niño o niña, - en algunas actividades como las manualidades o en la educación física aunque en mi caso este último modulo o asignatura estaba excepta evidentemente. El hecho de salir del ambiente del confort y de protección que...

¡Qué gran oportunidad!

Imagen
En estos meses, un ser vivo muy chiquitito, al que nombramos genéricamente virus, y que la ciencia oficial ha llamado COVID-19, ha puesto en jaque todo el montaje de nuestra sociedad de primer nivel y ha paralizado la mayor parte de nuestras actividades e incluso la economía. Soy de la opinión de que todo lo que ocurre tiene un sentido y al final no hay ni bueno ni malo, porque cuando aprendes a integrar lo uno y lo otro, llegas a un entendimiento que te da equilibrio. Y en este tiempo confinado en casa he pensado acerca de ciertas cosas que me apetece compartir en este artículo. 1 - La incertidumbre ante lo desconocido y lo que puede causar que este pequeño ser vivo se expanda, hace que lo primero que aparezca sea el miedo . Ese que nubla el entendimiento, la razón y toda lógica. El que no deja ver claramente. El que crea ansiedad, estrés y ayuda a enfermar el cuerpo. Y en ese “juego” de sentirme también manipulado y encerrado, observo el papel de los medi...

Sopa en olla a presión

Imagen
Prefiero cocinar en una cazuela normal, sin embargo, en ocasiones cocino en olla a presión, ¿A ti te gusta más cocinar en olla a presión o en cazuela normal? El otro día hice con una amiga una sopa en olla a presión. Aceite de oliva, sal, ajo pelado, puerro a rodajas, zanahoria a rodajas, sofreímos todo en la olla, metemos el boniato, el nabo, el agua precisa, ponemos el fuego a tope y cerramos la olla a presión con el nivel 2, contamos 4 minutos después de que el vapor salga bajando el fuego a temperatura media, al finalizarlo y sacarlo tener en cuenta la liberación de la presión, una vez en el plato y aún caliente añadir el miso. La vida viene y tú decides que hacer con ella, puedes acomodarte a la marea o puedes surfearla, todo está bien, todo es vida, tú decides como vivirla. Los procesos de la vida independiente son eso, procesos, y como tal, aventuras más grandes o pequeñas y en el camino necesitamos nutrirnos. Aquí va pues una receta pa...

Colores

Imagen
En lo más profundo de mi alma, yo no soy periodista, sinó, contador de  historias y poeta. Así, que, hoy, no os voy a seguir contando mi  historia, o, sí. En su lugar, os presentaré, en una serie de cinco  artículos, metta bhavana . Una meditación, que, según cuentan, el Buda  dio a unos monjes, que sintieron miedo, tras meditar solos, en la  densa y sibilante jungla. Para mí, es un clavel, por eso, os la regalo, para que abra vuestro corazón, como está abriendo el mío. Consta de cinco etapas. En la primera, mediante la cadencia de la respiración, observa cómo estás. Si tu color emocional no es de tu agrado, no luches contra ello. Mas bien, lleva calidez y acogida a lo que sientes. No lo desarraigues, como si no sirviera. El abrazo sincero a ese momento exacto de tu emocionalidad, será sanador. Si, sientes alegría, permítete sentirla. Es un regalo. David Giménez Torres

Prólogo de una vida diversa

Imagen
Me llamo David Giménez Torres. Tengo 39 años. De momento, vivo con mi familia, en una casa medio-adaptada. Necesito adaptaciones, porque, debido a un sufrimiento fetal, que pasé, en el parto, nací con una parálisis cerebral, que me afecta al aparato locomotor. Es decir, que mis piernas, asi, como mi mano izquierda, esto último, por una hemiparesia asociada, no se comunican con la sección de mi cerebro que debería dirigirlas. También me acompaña una fiel ceguera, desde los 13 años. Por eso, escribo esto, asistido por el JAWS, que es un lector de pantalla, ahora gratuito, gracias a la colaboración entre Freedom Scientific y la O.N.C.E. (Organización Nacional de Ciegos Españoles). Soy un licenciado, con deshonor, en periodismo, lo digo, porque, es posible que me haya enrollado mucho. Bueno, vamos a la almendra. Esta situación me tuvo psíquicamente `vencido, durante 33 años, hasta que un enfermero del S.A.D. - servicio de asistencia domiciliaria- , me dio la llave para salir de ...

No quiero tu lástima, deseo que se cumpla la ley

Imagen
Quisiera comenzar este articulo explicando que es la parálisis cerebral. Consiste en una alteración neurológica, que afecta al sistema nervioso central, se produce en el momento del parto, o durante los seis primeros años de vida. En la mayoría de los casos, la lesión cerebral es consecuencia de un déficit de oxígeno, las secuelas pueden ser muy variadas, tanto a nivel motriz, como del habla, el oído, la visión y otras muchas más. También varía mucho el grado de afectación, en cada caso, de tal manera que existen personas que andan con más dificultad que otras. Algunas no pueden desplazarse por sí mismas y necesitan productos de apoyo como sillas de ruedas eléctricas, o manuales, muletas, andadores… Unas presentan alteraciones en la visión, o del lenguaje y otras en ambos. Al tratarse de una lesión cerebral puede afectar, a quien nace con ella, de muchas formas, en diferentes grados, tanto es así, que no existen dos parálisis cerebrales exactamente iguales. Tras esta breve...