Sopa en olla a presión
Prefiero cocinar
en una cazuela normal, sin embargo, en ocasiones cocino en olla a
presión, ¿A ti te gusta más cocinar en olla a presión o en
cazuela normal?
El otro día hice con una amiga una
sopa en olla a presión.
Aceite de oliva, sal, ajo pelado,
puerro a rodajas, zanahoria a rodajas, sofreímos todo en la olla,
metemos el boniato, el nabo, el agua precisa, ponemos el fuego a tope
y cerramos la olla a presión con el nivel 2, contamos 4 minutos
después de que el vapor salga bajando el fuego a temperatura media,
al finalizarlo y sacarlo tener en cuenta la liberación de la
presión, una vez en el plato y aún caliente añadir el miso.
La vida viene y tú decides que hacer
con ella, puedes acomodarte a la marea o puedes surfearla, todo está
bien, todo es vida, tú decides como vivirla.
Los procesos de la vida independiente
son eso, procesos, y como tal, aventuras más grandes o pequeñas y
en el camino necesitamos nutrirnos.
Aquí va pues una receta para el camino
de tu vida independiente.
Ingredientes
- Consciencia
- Autoconocimiento
- Responsabilidad
- Determinación
Pasos
- Observa tus necesidades y como te encuentras respecto a ellas
- Examina tus miedos y tus recursos. Las oportunidades, las amenazas en el camino, tus puntos fuertes y débiles.
- Hazte cargo de tu necesidad, de las relaciones con el entorno y de tu actitud ante el mundo
- Toma una decisión, marca un objetivo y camina hacia él con determinación.
- Valora los pasos que vas dando y alcanza la satisfacción
Consideraciones
- Debes de bajar el fuego cuando el vapor se escape.
- La frustración y el stress deben ser eliminados por la válvula antes de abrir la olla.
- Calcula el tiempo de cocción de cada ingrediente. Disponte a meter en la olla lo que haga falta el tiempo justo.
- La actitud de un humilde aprendiz ayuda en el camino.
Tengo amigas que
enseguida se frustran, no saben cómo manejar un programa informático
o una aplicación, y estas son de valor para la comunicación ya que
son ciegas o tienen la movilidad reducida, en esos momentos les
invaden los juicios y se les acelera el corazón. Otras amigas
simplemente se consideran aprendices continuas, saben que en la vida
se aprende de todo conforme viene, y suelen parar y respirar, de
hecho, hay algunas que practican meditación y yoga, piensan que la
vida independiente es vida y por lo tanto podemos permitirnos no
saber y aprender de la vida.
Tengo amigas que a veces se quejan,
están muy molestas porque han ido al ginecólogo y no les han
atendido porque no había personal para transferencia o grúa, o
porque no pueden saber su peso porque ni en los centros de salud ni
en las farmacias hay basculas especializadas, o porque iban por la
calle y no había rampa y la acera estaba en mal estado y se han
caído de la silla, o porque te han dado el peor lugar de una sala de
espectáculos , sin poder elegir precio o plaza y han mandado a tu
asistente personal lejos. Estas personas pueden elegir quejarse o no,
poner una reclamación o no ponerla, acomodarse o no a las
circunstancias. Para mí se puede pedir lo que se necesita con
contundencia y alegría, por ejemplo, con una murga en la puerta de
un ayuntamiento y un buen escrito, también se puede pedir con rabia
y victimismo, la primera me resulta la opción más agradable.
Bombón de chocolate Amargo
Comentarios
Publicar un comentario