Hummus
A veces nos
complicamos la vida, hay cosas sencillas muy agradables, y nos llaman
la atención las cosas más llamativas y menos agradables, como los
zapatos planos y los de tacón. Los primeros marcan comodidad, los
segundos estilo.
En ocasiones pensamos que si hacemos una
receta complicada con mucha sofisticación, como puede ser un
ratatouille vegano, nuestro estomago quedara más satisfecho que con
una receta humilde como la del hummus sin Tajín.
Sin embargo, a veces, es mejor
centrarse en aquello que es sencillo y agradable, como cuando
empiezas a caminar, es mejor llevar zapatillas planas que tacones.
Cuando cojas confianza, soltura, aprendas de los procesos y de los
ingredientes de las recetas, entonces puedes ir probando cosas más
sofisticadas, por ejemplo, ponerle el Tajín al hummus.
¿Te gusta el Hummus con Tajin o sin
él?
- Comprar bote de garbanzos, echarle ajo, aceite, sal, limón, comino y triturarlo todo.
- Ponerlo en el plato, echarle pimentón dulce y algo de aceite.
- Pelar una zanahoria y cortarla a tiras para coger con ella el hummus.
El hummus se puede hacer en la mesa del
comedor, donde la silla de ruedas entra bien. Hace falta cuchillo,
plato, tabla, vaso y trituradora.
Disfrutar de las cosas sencillas para
empezar en los aspectos de la vida independiente.
Ingredientes
- Ganas de aprender
- Sencillez
- Capacidad de disfrute
- Ajuste al nivel
Pasos
- Buscar una actividad sencilla que se pueda realizar sin grandes adaptaciones, que sea económica y no ocupe mucho tiempo.
- Reservar dos horas a la semana para este asunto.
- Una vez acomodado, ir progresando en la actividad. Tanto en los días y horas que dedicas como en la complejidad de la tarea y los instrumentos usados.
Tengo una amiga a
la que le encanta cocinar, el caso es que es ciega, así que lo que
le resulta más práctico es usar el robot de cocina, pelar fruta y
hacer ensaladas. Le encanta el pepino a secas, así que es una suerte
para ella, porque disfruta de un plato sencillo y fresco con muy
poco.
Tengo otra amiga a la que le encanta el
té, pero siempre se lo tomaba frío, porque al tener movilidad
reducida tenía miedo de quemarse, un día decidió probar y a partir
de entonces se hace el té ella misma y lo disfruta mucho, obviamente
le dejan preparada el agua y el vaso, y ella pone la bolsita,
calienta el agua y la traspasa. Lo cual es todo un logro.
Otra amiga mía solo tiene movilidad en
una mano, con lo cual usa elementos de la cocina adaptada e
instrumentos de cocina muy especiales. Dura más tiempo que otras
personas y disfruta mucho del proceso.
Bombón de chocolate amargo
Comentarios
Publicar un comentario