El cuidado
Basculas para personas
con movilidad reducida
Soy una persona con
movilidad reducida y vivo en Valencia capital, en mis 52 años de
vida solo conozco dos lugares donde ir a pesarme. Uno es CUNAFF (Clínica Universitaria de Nutrición, Actividad Física y Fisioterapia) en la universidad de Valencia en la calle Guardia Civil 23. Allí cada vez que te pesas cuesta 5 euros, el otro lugar es en la
piscina de Campanar situada en la Avenida Pio XII s/n y es gratuito, pero solo es para la gente que va a nadar o al gimnasio. La
gente de la calle no se puede pesar excepto si se conoce porque en el
pasado ha sido usuario del centro.
Puede ser que en algún
hospital haya basculas para pesa, pero supongo que será solo para las personas
hospitalizadas.¿Si alguien conoce otros
sitios puede por favor compartirlo conmigo? (lo puede poner abajo, os
lo agradeceré).
El hecho de saber mi peso es
importante para mí, no solo por estética sino por salud. No hace
mucho tuve que hacerme una prueba, en la que precisaba saber mi peso
exacto, la prueba se realizó con un peso estimado. Ha realizar dicha prueba con un
peso aproximado y no tener el mio, un dato relevante en este
momento, me originó un estado emocional desagradable para mí, me
provocó inseguridad y dudaba de la fiabilidad del resultado de la
prueba que podía actuar en contra de mi estado de salud.
Además experimenté una gran frustración y confusión pues no comprendía
porque en la actualidad una persona no puede pesarse en condiciones,
cuando la sociedad dispone de recursos o medios tecnológicos
necesarios para ello. Asimismo, comencé a sentir una sensación de
exclusión, de discriminación encubierta al no tener en cuenta la
necesidad de las personas con diversidad funcional, teniendo el
derecho a la equidad y a los medios e instrumentos adecuados para ser
atendidos con fiabilidad y seguridad. Yo me dije a mi misma “es
muy injusto que por no tener los medios adecuados no nos atiendan
como es debido y nos pueden perjudicar en la salud a no hacernos bien
las pruebas dando unos resultados erróneos, es muy peligroso”.
En ese momento, me volví a
preguntar, porque en los centros de salud no hay basculas adaptadas,
quizá ahora es mucha inversión para todos estos, pero si los ponen en los
centros de atención primaria de referencia y pedimos cita, tenemos
la posibilidad de acceder de modo gratuito y seguro a una información
necesaria para la salud.
Otra
propuesta sería, que en algunas farmacias existan este servicio, de
igual manera que en los centros de salud; no todas, quizás sea
demasiado, pero en una farmacia de cada diez o de cada 15; las personas
con movilidad reducida podrían pesarse tantas veces como quisiese
como cualquier ciudadano a pie, con un módico precio.
¿Por qué es importante
pesarse regularmente?
El peso corporal es un
indicador de salud. Desde el mismo momento en que nacemos nos
acompañan tablas de percentiles que indican si estamos dentro de la
norma o si, al contrario, corremos algún tipo de riesgo. Al crecer,
el peso pasa a ocupar un papel secundario y muchas personas se
divorcian de la pesa. Sin embargo, lo cierto es que mantener bajo
control nuestro peso es fundamental.
Cuatro razones de peso
para subirnos a la báscula
Normalmente solo las
embarazadas y las personas que están a dieta se pesan con
regularidad, el resto suele obviar la existencia de la báscula. Sin
embargo, conocer nuestro peso es muy importante porque nos permite:
- Mentalizar a la población que es necesario cuidar el cuerpo. Pesarse con regularidad nos ayudará a tomar conciencia de lo importante que es cuidar nuestro cuerpo, no solo en lo que respecta a los kilos de más sino también en lo referente a los hábitos de cuidados y nuestra alimentación.
- Conservar el peso ideal. Si nos pesamos con frecuencia, podríamos percibir cualquier aumento en el peso y corregirlo inmediatamente realizando los cambios pertinentes en nuestra dieta y/o nuestro estilo de vida. Es más fácil eliminar ese kilo que hemos ganado durante la semana que perder todos los kilos que hemos ganado a lo largo de varios meses.
- Descubrir un problema de salud. Pesarse con asiduidad también nos permitirá descubrir cualquier disminución poco habitual en nuestro peso, lo cual puede ser un signo de alguna enfermedad. Por tanto, podrás acudir inmediatamente al médico para buscar sus causas.
- Saber con mayor exactitud cuál es nuestro peso en todo momento. Así cuando tengan los centros de salud o los hospitales que administrarnos una sustancia o dosis sabrá exactamente que cantidades exactas nos tienen que dar para no ir con cierta incertidumbre y a ciegas y así evitar algunos errores que pueden originar algún que otro susto.
Todo
ello son motivos por los cuales se precisas básculas para personas
con movilidad reducida en las farmacias y centros de salud
hospitales.
Mayo
Rosa Zaballos
Comentarios
Publicar un comentario