Entradas

Mostrando entradas de junio, 2020

El derecho al acceso a servicios de atención ginecológica y obstétrica de las mujeres con movilidad reducida

Imagen
Clínicas accesibles en el servicio de la ginecología en la Ciudad de Valencia Hola, amigas y amigos otra vez aquí con otro deseo alcanzable, hoy también toca un deseo basado en el cuidado de la salud como el anterior: “ las basculas para las personas con movilidad reducida”. El deseo alcanzable de hoy es que todas las mujeres puedan tener un servicio digno y que puedan participar activamente en el servicio de salud de ginecología y obstetricia. Pienso que, como yo, muchas mujeres con movilidad reducida tienen o habrán tenido alguna vez alguna dificultad para acceder a estos servicios de salud muy importante para cualquier mujer (Para gozar de una buena salud y para prevenir y detectar diferentes enfermedades y trastornos, las mujeres deben realizar consultas ginecológicas de manera periódica). Os voy a contar mi experiencia sobre este tema: Hace unos años tuve que asistir a unas clínicas privadas ginecológicas y obstétricas para hacerme unas revisiones, (porq...

La mirada, lo ilimitado y la fuerza interior

Imagen
… Y el mundo se quedó en silencio... un silencio suave, tranquilo, sin prisa para volver a arrancar. En verdad, diría que la tierra no tenía ninguna prisa, más bien éramos nosotros... más bien yo, con la inercia del ruido mental, pero, en observación. Tanto silencio hace que el interior se escuche más. tanto silencio y sin poder salir, hace que las limitaciones se sientan más. Tanto silencio despertó mi mirada hacia la armonía que se respiraba en mi balcón de avenida, siempre atestada de tráfico y ahora con espacio para el canto de pajaritos. Tanto silencio hizo que el trafico de ideas en mi cabeza se escuchase con altavoces. Que el ruido interior fuese implacable igual que la sensación profunda de frontera. ¿Reconoces este estado? Un aturullo de ideas que configuran pequeños cortos, que además no suelen tener estilo de comedia, sino más bien van por el drama, la intriga o la fantasía más pastosa. En estos cortos mentales no queda nadie vi...

El desconocido

Imagen
En la tercera  etapa de meta llevamos al corazón a un desconocido, alguien útil  para nosotros, al que vemos, sin mirarlo, cada día.  El que te vende el  pan, la cajera de MERCADONA, ese poli de barrio, el que, a veces,  tiene un aire distraído. Imagina sus vidas, sus miedos, sus anhelos.  Tal vez, no sean tan diferentes a los tuyos. Trata de conectar con la  humanidad compartida y no te frustres, si no lo consigues a la  primera. Recuerda que estás cultivando una actitud abierta. Y, como  todo cultivo, requiere tiempo  y cuidados. Suerte, y al toro, valientes. David Giménez Torres

La dificultad

Imagen
La cuarta etapa de meta está reservada para esa persona que, por lo  que sea, no importa, es difícil, para ti. Puede que hayas tenido un rocecito con ella. Tal vez, y, es mejor así,  el desencuentro sea pequeño, pero, a ti, te molesta. Es posible, que, cuando recuerdes a esta persona, sientas algo de  rechazo, incluso, alguna incomodidad física. Siente, entonces, la  respiración en tu cuerpo y, si logras calmarte, has hecho meta, para  ti. Ahora, vé un paso más allá. Quítale la dificultad, como si fuera un  traje, y quédate con la persona al desnudo. Y, siente, en la medida  que puedas, que ella sufre y ama, como tú. David Giménez Torres

El equilibrista, otra forma de caminar

Imagen
José Antonio Rodríguez Zamora, más conocido como Josan, sufrió un grave accidente cuando tenía treinta y un años. Un 28 de julio del 2007, esperando el autobús para volver a casa en la puerta de una discoteca, pasó un coche a gran velocidad arrollando a varios de los que allí se encontraban. En este accidente fallecieron dos personas y ocho tuvieron bastantes heridas. En el congreso Lo Diverso en la Diversidad , Josan Rodríguez, nos cuenta que de repente apareció sin piernas y tenía que andar con zancos. Con su sentido del humor característico, relata el proceso de recuperación en su larga estancia en el hospital, estuvo 81 días en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y el resto volviendo a la conciencia. Un total de dos años y tres meses. Tras once años de su nueva vida, llena de viajes diferentes a los que él acostumbraba hacer, antes del accidente era camionero, y practicar la meditación como una parte de su superación, combinándola con la danza, decidió publicar un lib...

LAS BOOM´s NEWS

Imagen
NEWS DEL MES DE MAYO La mejor noticia del día de hoy: “No me he cagado en nadie y nadie se ha cagado en mí, en voz alta”. Algunos días del mes un amigo ha salido de su casa, expresamente, a dejar comida en los portales de las personas que tienen alto riesgo de contagio por “COVID-19”. Mis amigas han leído uno de mis textos al que le quedaba mucho para ser ideal y, me han dado la enhorabuena por el trabajo hecho hasta ahora, me han sonreído y me han dicho si necesitas algo pídenoslo. Algunas amigas mías han empezado a escribir en lo diverso en la diversidad con la intención de ser útiles a las demás, sin pensar en obtener ningún premio o recompensa. Esta semana me han llamado tres personas para preguntarme como estoy y decirme te quiero. Yo también me he ocupado de dar amor, sin edulcorantes. He comprado comida para mi casa, les he acercado a la puerta el desayuno a mis padres y le he dado una bolsa con latas de comida a una persona que vive en la calle...