El equilibrista, otra forma de caminar



José Antonio Rodríguez Zamora, más conocido como Josan, sufrió un grave accidente cuando tenía treinta y un años. Un 28 de julio del 2007, esperando el autobús para volver a casa en la puerta de una discoteca, pasó un coche a gran velocidad arrollando a varios de los que allí se encontraban. En este accidente fallecieron dos personas y ocho tuvieron bastantes heridas.

En el congreso Lo Diverso en la Diversidad, Josan Rodríguez, nos cuenta que de repente apareció sin piernas y tenía que andar con zancos. Con su sentido del humor característico, relata el proceso de recuperación en su larga estancia en el hospital, estuvo 81 días en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) y el resto volviendo a la conciencia. Un total de dos años y tres meses.
Tras once años de su nueva vida, llena de viajes diferentes a los que él acostumbraba hacer, antes del accidente era camionero, y practicar la meditación como una parte de su superación, combinándola con la danza, decidió publicar un libro que ha titulado “El equilibrista, otra forma de caminar”, ya que desde que tuvo el accidente la escritura ha sido una de sus mejores terapias.
En esta obra de nuestro amigo Josan Rodríguez narra la experiencia de superar un accidente. “Muchas risas acompañaron un proceso que puede parecer duro, pero ha sido muy fácil – nos cuenta”. Una experiencia que le ha hecho crecer en la vida y que le ha enseñado otra forma de caminar.
Por ello, además de publicar su libro, tiene un blog personal, viajarensilla.wordpress.com, en el que comparte las experiencias vividas de sus viajes con el objetivo de ayudar y animar a las personas de su misma condición física a viajar y conocer mundo.

“Animo a todo el mundo a salir a conocer nuevos lugares y otras gentes,
que esto enriquece cuerpo, mente y alma”.
“La mejor medicina es el amor, lo cura todo”.





José Vaquerizo Relucio
Comunicación Lo Diverso en la Diversidad

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Sopa en olla a presión

Lo Diverso en la Diversidad, distintos en la

¡Qué gran oportunidad!